La Arquitectura Una Herramienta Más En Servicios Inmobiliarios

El día de hoy hablare de como un profesional de la arquitectura te puede ayudar en la actividad y servicios inmobiliarios.
Para empezar los arquitectos entienden los procesos de construcción necesarios para conocer el rendimiento total de los costos de un proyecto arquitectónico, además te pueden ayudar con las tendencias idóneas para ello.
En algunas ocasiones puede evaluar las opciones que tenemos para modificar muros de carga, ya sea para ampliar espacios o adaptar alguna necesidad especial. También vera si la orientación de la propiedad es adecuada, siendo este uno de los detalles mas importantes desde el punto de vista arquitectónico, de calidad de vida, para poner un precio al inmueble (el precio puede variar un 20% si la casa mira al este o al norte) y saber el gasto que tendrán en aire acondicionado, calefacción o luz del año.
Muchas personas se preguntarán … ¿Cuál es la mejor orientación? La orientación es la posición que tiene la vivienda respecto al sol. El asoleamiento es la exposición solar de la vivienda. La rama de la arquitectura que estudia este concepto es la bioclimática, que estudia precisamente este campo y analiza sus opciones.
Encontrar la orientación optima para una vivienda dependerá del clima del lugar. La forma de conocer la orientación de tu propiedad es viendo los planos, donde con una flecha (comúnmente), te señalan donde esta el norte, una brújula o simplemente con Google maps o Google earth son herramientas para definir este primer punto.
Las propiedades ubicadas en el hemisferio norte la mejor orientación es hacia el suroeste si estamos en un clima frio, y hacia el noroeste si estamos en un clima cálido.

Para las propiedades ubicadas en el hemisferio sur la mejor orientación en climas fríos es el noroeste y sureste en climas cálidos.
Aquí un elemento comodín es la decoración de interiores que como muchas veces hemos platicado, independiente de balancear la armonía de la decoración, la proporción de las formas, también puede cuidar y tapar los detalles de la orientación. Te pondré algunos ejemplos que puedes tomar en cuenta:
Muros verdes: (pueden ser artificiales y naturales) ellos absorben naturalmente contaminantes, aíslan el ruido, siendo estos un detalle de diseño de interiores que puede vestir paredes completas, fachadas etc.
Biombos, muros falsos, apergolados, palapas, parasoles, macetas, le darás un toque personal a tu espacio y te ayudara a corregir esos detalles físicos que intentas mejorar.
El color de las paredes y de los techos también puede ayudar a regular la temperatura de las viviendas, en una entrevista con la BBC el ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sugirió que pintar de blanco el techo de un edificio refleja la luz solar y reduce hasta un 7°C la temperatura interna del edificio.
De la misma manera los tonos oscuros, como negro o rojo absorben más el calor, aportando calor al interior de la vivienda. Por lo que se recomienda su uso en viviendas que tengan más meses de bajas temperaturas.
Las persianas también juegan un papel importante tanto en decoración, como en controlar la entrada de luz, acústica y temperatura. Para las habitaciones se recomienda black out, ya que obscurece las habitaciones de descanso, así como una persiana semitransparente permite darle calidez y atenuar la intensidad de la entrada de luz y la temperatura.
Actualmente la tecnología avanza permitiéndonos mejorar nuestra calidad de vida sin descuidar la parte estética, tenemos opciones para todos los gustos y estilos. Aprovechemos estas herramientas y busquemos opciones reales al invertir en una propiedad o mejorar en la que vivimos.